jueves, 23 de noviembre de 2006
Encomium moriae (elogio a la locura)
martes, 21 de noviembre de 2006
Como mandar a la gente al carajo
como mandar a la gente al carajo puede ser lo mas sencillo del mundo en medio de sarcasmo y risas transcurrio este interesante libro...
existen muchas personas en este mundo que como he comprendido que solo estan solo para dar lata, o como decia un gran amigo de mi papa la mitad de la humanidad esta para joder a la otra mitad, y pues sencillamente lo que tenemos que hacer es a toda esta gente que lo unico que quiere es fregarnos o lucrarse de nosotros pues inteligentemente la mandamos al carajo y se acabo asi podemos empezar una nueva vida con una sonrisa de oreja a oreja y a quien no le guste pues ya sabemos a donde mandarlo tenemos que existir tal cual somos, como dijo Ludovico Silva en su libro la filosofia de la ociosidad" la carencia de defectos no es ninguna virtud la virtud y la perfecion esta en aceptar quienes somos" y disfrutar la corta vida que nos brindan y pues pese a que la vida es muy corta tambien es muy ancha y podemos escoger el camino de nuestra eleccion. Me alegro enormemente leer este libro pues simplemente se trata de aplicar la acertividad en nuestras vidas, aunque la vida no tiene recetas predeterminadas ni viene con un manual de instrucciones para saber usarla, pero pues solo creo que se trata de vivir y la existencia no es un rollo filosofico aunque pues muchas veces lo sea si no simplemente disfrutar sufrir y aprender espero que a quienes hayan tenido la dicha de leer este libro les haya gustado tanto como a mi.
post data: estimados lectores no tomen a mal el escrito aunque si no les gusta pues ...
jajajaja no solo es un mal chiste
ESSE EST PERCIPI (existir es ser percibido)
En estos puntos de vista existen dos polos uno que explica la existencia del ser por la codependencia de la percepción exterior y solo en algunos casos interior, y otra que fundamenta que el ser existe independientemente de la percepción lo cual es una teoría innegable; pero lo que explica mi apego a la primera teoría creo que es necesario plantear un ejemplo el cual representa esta formula y su aplicabilidad en la sociedad en la cual nos desenvolvemos:
Se encontraban 20 individuos sentados dentro de un salón ninguno mediaba palabra alguna solo estaban allí solo existían, su existencia era innegable pero no trascendente hasta que uno de ellos se pone de pie y rompe el silencio y dice algo todos voltean y lo ven lo perciben su existencia pasa a ser mas material que espacial sobre la de los demás, esto es lo que quiero evidenciar muchas veces quedamos igual ante el mundo somos como los otros 19 individuos existimos en silencio y pues existir en silencio es casi igual que no existir igual le ocurre a nuestras almas les colocamos un bozal y las enjaulamos en la esquina mas recóndita de nuestra conciencia y hasta nos olvidamos que esta allí. Nunca o muy pocas veces gritamos al mundo ¡yo estoy aquí y pienso así! Es más sencillo empeñar nuestra conciencia a la televisión o ponerla en alquiler según sea la moda. Por que ahora resulta más rentable consumir que pensar, es más interesante una tarjeta de crédito que un libro, es mas bonita una pantalla de plasma que un paisaje de una montaña pero pues no queda mas que resignarse en este mundo de corazón de dólares y sangre de petróleo, lo que hago es un llamado a que empecemos a gritar y dejemos el silencio y que no estemos esperando que nadie diga lo que nosotros pensamos y que usemos nuestras voces mas que para gritar barbaridades en los semáforos…
Un poco de politica para variar
Que viva Venezuela que vivan los venezolanos pero reflexionemos y atrevámonos por el futuro y por el desarrollo..
domingo, 19 de noviembre de 2006
mi amigo neruda
La carta en el camino
Adiós, pero conmigo serás, irás adentro de una gota de sangre que circule en mis venas o fuera, beso que me abrasa el rostro o cinturón de fuego en mi cintura. Dulce mía, recibe el gran amor que salió de mi vida y que en ti no encontraba territorio como el explorador perdido en las islas del pan y de la miel. Yo te encontré después de la tormenta, la lluvia lavó el aire y en el Adorada, me voy a mis combates.
Arañaré la tierra para hacerte una cueva y allí tu Capitán te esperará con flores en el lecho. No pienses más, mi dulce,en el tormento que pasó entre nosotros como un rayo de fósforo dejándonos tal vez su quemadura. La paz llegó también porque regreso a luchar a mi tierra, y como tengo el corazón completo con la parte de sangre que me diste para siempre, y como llevo las manos llenas de tu ser desnudo, mírame, mírame, mírame por el mar, que voy radiante, mírame por la noche que navego, y mar y noche son los ojos tuyos. No he salido de ti cuando me alejo. Ahora voy a contarte: mi tierra será tuya, yo voy a conquistarla, no sólo para dártela, sino que para todos, para todo mi pueblo. Saldrá el ladrón de su torre algún día. Y el invasor será expulsado. Todos los frutos de la vida crecerán en mis manos acostumbradas antes a la pólvora. Y sabré acariciar las nuevas flores porque tú me enseñaste la ternura.Dulce mía, adorada, vendrán conmigo a luchar cuerpo a cuerpo porque en mi corazón viven tus besos como banderas rojas, y si caigo, no sólo me cubrirá la tierra sino este gran amor que me trajiste y que vivió circulando en mi sangre. Vendrás conmigo, en esa hora te espero, en esa hora y en todas las horas, en todas las horas te espero. Y cuando venga la tristeza que odio a golpear a tu puerta, dile que yo te espero y cuando la soledad quiera que cambies la sortija en que está mi nombre escrito, dile a la soledad que hable conmigo, que yo debí marcharme porque soy un soldado, y que allí donde estoy, bajo la lluvia o bajo el fuego, amor mío, te espero, te espero en el desierto más duro y junto al limonero florecido:en todas partes donde esté la vida, donde la primavera está naciendo, amor mío, te espero.Cuando te digan «Ese hombre no te quiere», recuerda que mis pies están solos en esa noche, y buscan los dulces y pequeños pies que adoro.Amor, cuando te digan que te olvidé, y aun cuando sea yo quien lo dice, cuando yo te lo diga, no me creas, quién y cómo podrían cortarte de mi pecho y quién recibiría mi sangre cuando hacia ti me fuera desangrando? Pero tampoco puedo olvidar a mi pueblo. Voy a luchar en cada calle, detrás de cada piedra. Tu amor también me ayuda:es una flor cerrada que cada vez me llena con su aroma y que se abre de pronto dentro de mí como una gran estrella.
Amor mío, es de noche.
El agua negra, el mundo dormido, me rodean. Vendrá luego la aurora, y yo mientras tanto te escribo para decirte: «Te amo».Para decirte «Te amo», cuida, limpia, levanta, defiende nuestro amor, alma mía. Yo te lo dejo como si dejara un puñado de tierra con semillas. De nuestro amor nacerán vidas. En nuestro amor beberán agua. Tal vez llegará un día en que un hombre y una mujer, iguales a nosotros, tocarán este amor, y aún tendrá fuerza para quemar las manos que lo toquen. Quiénes fuimos? Qué importa? Tocarán este fuego y el fuego, dulce mía, dirá tu simple nombre y el mío, el nombre que tú sola supiste porque tú sola sobre la tierra sabesquién soy, y porque nadie me conoció como una, como una sola de tus manos, porque nadie supo cómo, ni cuándo mi corazón estuvo ardiendo:tan sólo tus grandes ojos pardos lo supieron, tu ancha boca, tu piel, tus pechos,tu vientre, tus entrañas y el alma tuya que yo desperté para que se quedara cantando hasta el fin de la vida. Amor, te espero.
Adiós, amor, te espero.
Amor, amor, te espero.
Y así esta carta se termina sin ninguna tristeza:están firmes mis pies sobre la tierra, mi mano escribe esta carta en el camino, y en medio de la vida estaré siempre junto al amigo, frente al enemigo, con tu nombre en la boca y un beso que jamás se apartó de la tuya.
Pablo Neruda(aunque el la escribio la siento como propia)
¿Dios?
Eso o ese caballero o dama existe o quizas no es mas que nuestra necesidad paternalista de creer en algo mas alla, o nuestra necesidad de buscar alguien a quien hecharle la culpa de todo lo que pasa, a alguien a quien atribuirle haber metido la pata creando este universo muchas veces me pongo a pensar dios es un error del hombre, o es el hombre un error de dios, de hecho no le encuentro mucha logica a su existencia y los respaldos que tengo de el son pocos, digamos que conservo algo de fe metida en una escondida gaveta de mi imaginacion por que no me queda mas remedio y soy geneticamente catolico y pues esa es nuestra dictadura existencial ya nacemos con un haber de creencias y costumbres que solo el tiempo y el sentido cumun podran ir modificando, no soy ateo pero tanpoco un fiel creyente pero pues no nos queda mas remedio que creer y esperar que quizas si hay un mas alla una vida eterna aunque quizas todas estas promesas esten en el estomago de los gusanos y lo unico que evidencie nuestra existencia en la tierra seran las cosas buenas o malas que hagamos y la eternidad solo depende de nuestra grandeza en vida por que la eternidad despues de la muerte resulta un ilogico
sábado, 18 de noviembre de 2006
la verdad es mentira
no digamos que estoy en un dilema existencial mejor digamos q la existencia es la que tiene el dilema conmigo y para cada solucion se le encuentra siempre un problema.
no quiero parecer un humano que no se entiende ni el mismo pero asi es de tanto filosofar creo que la alfombra de mi cerebro debe estar gastada de tanto caminar de aqui para alla